Tren Al Sur es una emblemática canción del grupo chileno Los Prisioneros, que es el primer sencillo de su cuarto álbum Corazones.
El tema fue estrenado el 20 mayo de 1990 cuando el grupo ya estaba sin Claudio Narea y la larga y angosta faja de tierra cumplía sólo un par de meses de la restauración de la democracia, luego de la dictadura de Pinochet.
Jorge González, el líder de la disuelta banda y escritor de la letra, dijo que le tenía mucho cariño a esta canción, por lo que la tocaba continuamente en sus presentaciones.
La canción fue el primer single del lado A del casette y habla de un viaje al sur de Chile de un hombre cansado de la tristeza y el descontento de su vida en la ciudad, para reencontrarse con la naturaleza y la esencia personal, que muchas veces se pierde en la metrópoli. Mientras él viaja, recuerda viejos pasajes de su vida, especialmente su niñez.
Con una letra íntima y melodramática acompañado de un ritmo intenso, sumado a una pegajosa y creativa base musical, “Tren al sur” se convirtió poco a poco en una de las canciones más exitosas del grupo por Sudamérica y una de las más significativas.
Jorge González explicó en Rock And Pop que escribió la canción haciendo la batería primero, y fue a Gustavo Santaolalla a quien “se le ocurrió hacer una paradita que tenía, donde el tren se detiene y queda cantandpo el coro sólo con un ruido de tren de fondo”.
Sobre el momento en que escribió la letra, el artista explica que “no era un momento muy bueno esa época. Estaba metido en una relación amorosa que no tenía nada de positivo y Tren al Sur tiene que ver con escaparse de lo que ocurría en Santiago. Pero también está relacionada con la sicodelia, porque en esa época fue la primera vez que tomé ácido. Tren al Sur tuvo mucho que ver con el primer trip que tuve yo, que fue uno de los tres trip que valieron la pena”.
La memorabilia del videoclip de Tren al Sur
00:00 – Todo comienza en la Estación Central de Santiago de Chile, en pleno año 1990, la secuencia es combinada con imágenes aéreas de un viaje al sur. Se alcanzan a divisar al menos un par de trenes de pasajeros.
00:22 – Comienza a cantar Jorge González, mientras aparece caminando entre dos trenes de pasajeros junto a Miguel Tapia. En el lugar hay operarios de mantención y limpieza de los convoyes.
00:29 – En un punto muy importante del videoclip, aparece una tradicional locomotora eléctrica E-3202, conocida también como Sofía Loren, que se puede observar muy bien en esta imagen de Flickr.

00:44 – Tren antiguo detrás de Miguel Tapia, probablemente a vapor, aunque es de difícil identificación.

1:01 – Imágenes aéreas y en blanco y negro del Puente ferroviario sobre el Río Maipo, ubicado a un costado de la ruta 5 Sur.
Be the first to comment on "¿Es Tren al Sur de Los Prisioneros la mejor canción de trenes de la música latina?"