Los trenes a vapor son el objetivo de este documental realizado en Alemania que comienza con el ruidoso andar de las locomotoras de antaño que aún funcionaban a finales del siglo pasado.
Las locomotoras a vapor son el viejo símbolo del desarrollo industrial de los tiempos moderno, prestando un gran servicio y transportando a generaciones enteras.
Poco antes del minuto tres aparecen dos locomotoras corriendo en paralelo en las cercanías de las ciudad de Düsseldorf, siendo dos de las más potentes que existían en Alemania en su modalidad, emanando al aire su humo por las vías electrificadas.
La 41360 se construyó en el año 1940, en orden de marcha tiene un peso de 177 toneladas con cerca de 2.000 caballos de potencia y alcanza una velocidad de 90 kilómetros por hora. La serie 41 son locomotoras de vapor alemanas de gran potencia para uso general. Las máquinas forman parte del Museo de locomotoras a vapor de los ferrocarriles alemanes.
El uso regular de las locomotoras a vapor en la República Federal de Alemania finalizó en el año 1977 pero algunos de estos bellos monstruos negros se mantenían vigentes al menos en la década del ochenta.
En el servicio de trenes expresos de Alemania, dominaban las locomotoras del tipo Pacific con ejes 2 3 1, en cambio en Polonia, prefirieron las locomotoras 1 4 1, que recibían el nombre de Mikado.
Hacia el minuto 15 el documental mueve su foco desde Europa hacia Sudáfrica, señalando que las locomotoras a vapor son intensamente utilizadas en las minas de oro de ese país.
En el minuto 22 llegan hasta el país africano de Zimbabwe, comentando que las locomotoras Garratt seguían en operación para la década de los noventas. Los ferrocarriles nacionales ocupaban alrededor de 100 de estas máquinas en los servicios regulares.
[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=Cgx6LcM2cnQ”]
Be the first to comment on "Registro alemán: Los últimos gigantes del vapor"